

ASESORÍA PENAL
Eres empresario y no pudiste pagar una deuda, y por ello te denunciaron por alguno de estos delitos:
- Estafa
- Apropiación ilícita
- Contra la confianza y la buena fe en los negocios
- Libramiento y cobro indebido
- Contabilidad paralela
- Organización o banda criminal
- Instituciones financieras ilegales
Contamos con abogados expertos en derecho penal, que evaluaran a detalle si la conducta desarrollada por la cual lo denuncian, está correctamente tipificada en el delito denunciado y si existen los medios probatorios suficientes para que se emita una sentencia condenatoria. De encontrar deficiencias en ello, con una estrategia eficaz y presentando las excepciones penales respectivas, quedaría liberado de la acción penal y en consecuencia se archivaría la denuncia.
La Estafa
El delito de estafa consiste en el empleo de artificio o engaño a fin de procurar para sí o tercero un provecho patrimonial en perjuicio ajeno, requiriendo para su configuración de ciertos elementos constitutivos tales como: el engaño, error, disposición patrimonial y provecho ilícito.
Apropiación Ilícita
La apropiación ilícita es cometida por una persona que en su provecho o en el de un tercero, hace suyo en forma indebida, un bien mueble, una suma de dinero o cualquier objeto que se haya entregado para la guarda o depósito, a título de administración o cualquier otro título no traslativo de dominio. Todo esto a pesar de que existe la obligación de devolver oportunamente el bien entregado.
Contra La Confianza y La Buena Fe En Los Negocios
Los delitos contra la confianza y la buena fe en los negocios son acciones ilegales que se aprovechan de la confianza en las transacciones, siendo algunos de estos delitos: El Fraude, Estafa, Malversación, Falsificación, Quiebra, Usura, Delitos societarios, Atentados contra el sistema crediticio.
Libramiento y Cobro Indebido
El libramiento indebido es un delito contra la confianza que se configura cuando una persona emite un cheque con pleno conocimiento de que no dispone de los fondos suficientes en su cuenta bancaria para que se realice el pago. Es un acto engañoso en el que el emisor del cheque pretende que la transacción se lleve a cabo, a pesar de no contar con los fondos insuficientes.
Contabilidad Paralela
El delito de contabilidad paralela es una acción que consiste en llevar registros contables distintos a los exigidos por la ley, con el objetivo de obtener una ventaja indebida.
Este delito sanciona la conducta de los gerentes, contadores, asistentes y otras personas que participen en la utilización de documentos contables para sustentar operaciones inexistentes o simuladas.
Organización o Banda Criminal
El delito de organización criminal se refiere a un grupo de personas que se organizan para cometer delitos. El delito de banda criminal, por su parte, se refiere a la unión de dos o más personas que se organizan para cometer delitos.
Instituciones Financieras Ilegales
Las instituciones financieras ilegales son empresas que captan dinero del público sin autorización y sin garantías de que se use de manera correcta.
Las instituciones financieras son entidades que prestan servicios financieros a los agentes económicos de una comunidad. Su función es facilitar el flujo de dinero a través de la economía.


Casos de éxito


